“--Al undero le da ¡Saña!”
Reseña la historia de la ciudad de Zaña, comenta que fue una zona agropecuaria próspera hasta que fuera saqueada por el pirata inglés Eduardo David en 1686 y posteriormente sufriera una inundación en 1720 cuando la ciudad empezaba a recobrarse. Relata el origen de la canción "Saña", comenta que se gestó entre los "negros zañeros" como una protesta contra los abusos cometidos contra ellos, y que posteriormente la "saña" haya dado origen al "tondero".
Descripción
"En el IV Centenario de Zaña, la famosa ciudad de los negros".
Texto a seis columnas.
Texto a seis columnas.
Fecha
1963 diciembre 01
Autores
Idioma
Tipo de formato
application/pdf