Recortes
Contiene recortes de periódicos, diarios, revistas y otros tipos de publicaciones periódicas.
Envíos recientes
Mostrando 1 - 20 de 23
Patrimonio Cultural de la Nación
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Nueva legislación del oro : lo que constituye la propiedad minera([1922?])Análisis de algunos artículos del Código de Minería, especificamente sobre el derecho de explotación y la libre disposición de todas las sustancias en el área concedida.
- Nueva legislación de minas : cómo se genera la propiedad minera([1922?])Artículo sobre el registro de la propiedad minera.
- El Servicio de la deuda pública([1932]) Tizón y Bueno, Ricardo, 1880-1940Nota sobre el decreto ley dado el 20 de marzo de 1931 que suspendia el servicio de emprestito nacional y el decreto ley dado el 29 de mayo de ese mismo año, suspendiendo también los servicios de todas las deudas de la República.
- El Idioma de los Inkas, oficialmente se debe escribir Keswa y no quechua(Lima : [Editor no identificado], 1930) Suárez Álvarez, Humberto
- Zelenque(Cusco : Imprenta del Cuzco dirigida por Manuel F. Minauro, 1876) Matto de Turner, Clorinda, 1854-1909; Minauro, Manuel F., impresorCuento tradicional cusqueño.
- Mosaico(Cusco : Imprenta del Cuzco dirigida por Manuel F. Minauro, 1876) Enríquez L. de Guevara, Trinidad María, 1846-1891; Minauro, Manuel F., impresorColumna de acontecimientos locales, nacionales e internacionales.
- Dora Mayer(Lima : [Editor no identificado], 1916) Acosta Cárdenas, Miguelina A., 1887-1933Artículo en defensa de Dora Mayer ante las críticas de la sociedad limeña al haber utilizado confusamente el termino amor-libre en sus escritos. La autora rebate estas opiniones resaltando la integridad intelectual y espiritual de Mayer.
- Las cuatro primeras mujeres concejales de la Municipalidad de Lima(Lima : [editor no identificado], 1945)Breve nota sobre las cuatro primeras mujeres elegidas para el cargo de concejales en la Municipalidad de Lima, durante las elecciones municipales de 1945: María Jesús Alvarado, Susana Solano, Virginia de Izaguirre y Beatriz Cisneros.
- Ayuda extranjera a la Biblioteca Nacional(Lima : Biblioteca Nacional del Perú, 1945) Biblioteca Nacional del PerúRelación de países e instituciones que han colaborado con la donación de libros a la Biblioteca Nacional tras el incendio de 1943.
- En gran número y con alto civismo la mujer acudió a emitir su voto(Lima : [Editor no identificado], 1956)Noticia sobre la primera participación de las mujeres peruanas en las elecciones generales celebradas el 17 de junio de 1956.
- Una vida de lucha : por los derechos de la mujer(Lima : Imprenta El Comercio, 1959)Semblanza sobre María Jesús Alvarado Rivera, considerada como la primera feminista del Perú, se detallan sus convicciones sociales y activismo por la reivindicación de los derechos de la mujer en el país.
- Alcaldesa(Lima : [Editor no identificado], 1945)Retrato de cuerpo entero de Dora Madueño de Bedoya, alcaldesa de Huancané (Puno) y la primera mujer en alcanzar este puesto en el Perú.
- Grupo del conversatorio universitario(Lima : Talleres Gráficos de la "Opinión Nacional", 1921)Retrato grupal en el que aparecen Jorge Basadre, Ricardo Vegas García, Raúl Porras Barrenechea, Luis Alberto Sánchez, Manuel Abastos, Carlos Moreyra y Paz Soldán, Jorge Guillermo Leguía y Guillermo Luna Cartland.
- Piden la aprobación del proyecto ley que incorpora en la legislación los derechos políticos de la mujer(Callao : [editor no identificado], 1945) Alvarado Rivera, María Jesús, 1878-1971Carta pública dirigida al Presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores solicitando se apruebe el proyecto de ley para el reconocimiento de los derechos políticos de la mujer.
- Votos en discordia sobre algunos puntos del anteproyecto de ley electoral, elevado al gobierno(Lima : [Editor no identificado], 1931)La primera parte: "Voto en discordia sobre la representación provincial y representación de las minorías" de Luis Alberto Sánchez y Carlos Manuel Cox, en desacuerdo con la base II del anteproyecto, opinan sobre cómo debería darse la votación y representación en provincias. La segunda parte: "Fundamentan su voto" de Carlos Manuel Cox, Jorge Basadre y Alberto Arca Parró mencionan la necesita de incluir a las mujeres entre los ciudadanos con derecho al voto.
- El peligro amarillo(Lima : Imprenta Peruana de E. Z. Casanova, 1918) Mayer de Zulen, Dora, 1868-1959Artículo tomado del semanario independiente La Crítica, dirigido por la precursora del indigenismo peruano y del pensamiento sociológico peruano, Dora Mayer en donde cuestiona el discurso negativo y prejuicioso de varios sectores de la sociedad contra la migración japonesa y más bien resalta las virtudes de los japoneses.
- El Sufragio(Callao : [Editor no identificado], 1932) Mayer de Zulen, Dora, 1868-1959Aborda el derecho de las mujeres a la votación.
- 28 de julio(1889) Puga de Losada, Amalia, 1866-1963
- La cita en el cielo(1888) González de Fanning, Teresa, 1836-1918
- El progreso(1876) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909