Son de los diablos
Breve resumen de la historia del "Son de los diablos", danza tradicional afroperuana de origen festivo y religioso, posiblemente relacionada con los antiguos ritos africanos y adaptados por sus descendientes. Comenta la popularidad de la danza en las primeras décadas del siglo XX, destacando la interpretación de Francisco Andrade “Ro Bisté”, señala que la comparsa fue revivida brevemente en 1956 por José Durand en su espectáculo “Estampas de Pancho Fierro”.
Descripción
Texto a tres columnas.
Fecha
1963 diciembre 15
Autores
Idioma
Tipo de formato
application/pdf