El festejo
dc.contributor.author | Santa Cruz, Nicomedes, 1925-1992 | |
dc.date.accessioned | 2025-05-16T16:29:09Z | |
dc.date.available | 2025-05-16T16:29:09Z | |
dc.date.issued | 1964 enero 26 | |
dc.description | "Folklore (III)". | |
dc.description | Texto a tres columnas. | |
dc.description.abstract | Menciona que, el festejo fue la danza más representativa del aporte africano en la costa peruana, comenta que posiblemente nació en la Lima colonial del siglo XVII en los conglomerados negros de Malambo o en El Cercado. Asimismo, denuncia la marginalización de la influencia negra en el folclore peruano, en favor de una visión andinizada. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 1 recorte : ilustraciones | |
dc.identifier.other | festejo | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14428/82747 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Lima : Expreso | |
dc.relation.ispartof | Estampa : revista de Expreso. (26 de enero de 1964) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.subject | Festejo (Música y baile) | |
dc.subject | Danzas folclóricas peruanas | |
dc.title | El festejo | |
dc.type | Artículo |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1

- Nombre:
- El festejo.pdf
- Tamaño:
- 1.65 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format