Courret Hermanos (Lima)Biblioteca Nacional del Perú2024-10-142024-10-141890http://hdl.handle.net/20.500.14428/80755Dimensiones físicas: 24cm. x 18cm.Tipo: FotografíaTécnica: Placa de vidrioIsabel Flores de Oliva (Lima, 1586-1617), más conocida como Santa Rosa de Lima, es la primera santa americana declarada por la iglesia católica, beatificada en 1668, y pocos años después canonizada. En 1670, fue nombrada Patrona de la ciudad de Lima y de los Reinos del Perú, y Patrona Universal y Principal de toda la América y dominios de España. En Lima, se conoce de procesiones en su celebración desde que fue beatificada, tradición que ha ido expandiéndose tempranamente a través del tiempo y más allá de los dominios Españoles de aquel entonces. Además, su fama logró desencadenar un fenómeno literario y artístico. "Las comparsas á caballo, las repetidas procesiones, los carros y arcos triunfales, los suntuosos altares revestidos de plata, de piedras preciosas, y el rico brocado, los adornos y colgaduras de las calles, habiéndose visto cubierto el pavimento de la de Mercaderes de barras de plata, y otras se colgaron de costosas alhajas, calculándose el valor de toda la riqueza que en este dia votó Lima á sus calles en más de diez millones de pesos" (Odriozola 1873, t. 4, 368; citado de Mujica, Rosa Limensis, 2004)text/htmlRosa, de Lima Santa, 1586-1617Procesiones religiosas - Perú - Lima - Siglo XXSantas - Perú - Siglo XVIIVista de la procesión de Santa Rosa de LimaImagen