[Padre de los Barbones]

dc.contributor.authorAnónimo
dc.contributor.otherBiblioteca Nacional del Perú
dc.date.accessioned2024-10-14T20:06:17Z
dc.date.available2024-10-14T20:06:17Z
dc.date.issuedAlrededor de la mitad del siglo XIX
dc.descriptionDimensiones físicas: 23 x 21cm. aprox. Tipo: Grabado Técnica: Litografía sobre papel iluminada a mano
dc.description.abstractPersonaje de perfil, vestido con un hábito con capa de color negro. Lleva un sobrero de ala ancha también negro y calza zapatos. Se reconoce una insignia en su hombro, donde se llega a ver dos personajes, uno con una cruz, representando la natividad de Jesús. Lleva la inscripción "Padre de los Barbones" en el borde inferior. Barbones fue el nombre popular de una orden religiosa llamada Bethlemita. Se les conocía como "barbones" precisamente por llevar una larga barba, aunque dejaron esta práctica hacia comienzos del siglo XIX. El eje central de su labor cristiana fue la hospitalaria, aunque estos tuvieran males contagiosos y/o fuesen infieles. Fueron partidarios de la independencia americana, por lo cual fueron expulsados de los dominios españoles. Pertenece al álbum "1871 Praetoria" el cual contiene 39 láminas de las cuales 25 son acuarelas y 14 son litografías iluminadas. Estas imágenes son un ejemplo de la producción decimonónica del costumbrismo pictórico en el Perú, un repertorio de personajes típicos -en este caso de la ciudad de Lima-, compuestos sin mayor contexto, y más bien caracterizados por sus labores y vestimentas.
dc.formattext/html
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14428/80783
dc.language.isospa
dc.platform.partofGoogle Arte & Cultura
dc.publisherLima : [s.n.]
dc.relation.urihttps://artsandculture.google.com/asset/padre-de-los-barbones/hQFv-TC6jjrO9A?hl=es-419
dc.subjectPintura peruana - Siglo XIX.
dc.title[Padre de los Barbones]
dc.typePintura
Archivos
Colecciones