[Carta de José Miguel Macías. 1900 noviembre 25, Veracruz; para Ricardo Palma, Lima]

dc.contributor.authorMacías, José Miguel
dc.date.accessioned2023-05-31T22:58:08Z
dc.date.available2023-05-31T22:58:08Z
dc.date.issued1900 noviembre 25
dc.descriptionTítulo facticio.
dc.descriptionFoliación original: "169".
dc.descriptionFirma tomada de otra carta del mismo remitente.
dc.description.abstractJosé Miguel Macías le agradece a Ricardo Palma por haberle enviado “Flor de academias”, y le pasa información que tiene sobre “Caistro”, palabra que en la obra no tiene definición. Según Macías, “Caistro” viene de Káüstros de origen griego, Caystros para los latinos para designar a un rio del Asia Menor (Anatolia), pero el nombre se latinizó en Caystres y finalmente a Caistro.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent2 páginas
dc.identifier.other4000004025-0021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14428/26189
dc.language.isospa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/publicdomain/mark/1.0/deed.es
dc.subjectManuscritos - Perú - Siglo XIX
dc.subject.personMacías, José Miguel - Correspondencia
dc.subject.personPalma, Ricardo, 1833-1919 - Correspondencia
dc.title[Carta de José Miguel Macías. 1900 noviembre 25, Veracruz; para Ricardo Palma, Lima]
dc.typeManuscrito
Archivos
Bloque original
Nombre:
4000004025-0021.pdf
Tamaño:
506.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format