[Túmulo del Papa Benedicto XIII]

dc.contributor.authorAdame, Miguel, floreció 1701
dc.date.accessioned2024-06-06T20:00:06Z
dc.date.available2024-06-06T20:00:06Z
dc.date.issued1731
dc.descriptionTítulo facticio.
dc.descriptionInscripción: Borde inferior: "Por mandato del M.R.P.M.F. Pedro Benegas Prior del Convento del Rosario de Lima. F. Miguel Adame Presvitero del … Año de 1731“.
dc.descriptionCódigo en reverso: X209.22 / V44.
dc.descriptionResumen basado de Estabridis Cárdenas, R. (2002). El grabado en Lima virreinal : documento histórico y artístico, siglos XVI al XIX. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Fondo Editorial.
dc.description.abstractGrabado calcográfico realizado en Lima en 1731 por Miguel Adame, estampa que formaba parte del libro Funebre religiosa pompa de nuestro santissimo padre Benedicto XIII, lustre de la iglesia, y honor de la religip dominicana, celebròla el muy reverendo padre Maestro Fray Alonso del Río ... y oracion funebre en que coronò dichas religiosas exequias el mismo muy reverendo padre maestro provincial. Dedicala al reverendissimo P.M.F. Thomas Ripoll, de Pedro Venegas, impreso en Lima por Juan Joseph Cossio, 1731. Libro en el cual, no se cita al autor del diseño arquitectónico. Entre otras inscripciones del segundo y tercer cuerpo, la leyenda de la parte inferior de la estampa, indica que el túmulo fue levantado por orden de M.R.P.M.F. Pedro Benegas, prior del Convento del Rosario de Lima. También figura la firma del grabador dominico Miguel Adame. En una breve descripción del túmulo del Papa Benedicto XIII, se aprecia que está conformada por tres cuerpos, sostenido por columnas de capitel ornadas en su fuste por cabezas, con la base de una planta de línea quebrada. En el primer cuerpo, se ubica sobre un cojín los símbolos papales, hacia el fondo, un altar con un crucifijo. En el segundo cuerpo se encuentra la figura del difunto orando, a los costados se encuentran dos ángeles y las alegorías de los cuatro continentes. En el tercer cuerpo, en la parte central se ubica un crucifijo de mayores dimensiones, que el se encuentra en el primer cuerpo, en la parte superior la alegoría de la Iglesia en la figura de un pontífice con sus atributos.
dc.formattext/html
dc.format.extent1 grabado : calcográfico, blanco y negro ; 45.5 x 30 cm
dc.identifier.other4000002959
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14428/79272
dc.microsite.partofhttps://memoriaperu.bnp.gob.pe/#/micrositio22/imprenta
dc.platform.partofMemoria Perú
dc.platform.partofGoogle Arte & Cultura
dc.relation.urihttps://artsandculture.google.com/asset/t%C3%BAmulo-del-papa-benedicto-xiii-miguel-adame-grabador/nQEwl9LRo1iEUw
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/publicdomain/mark/1.0/deed.es
dc.subjectRitos y ceremonias fúnebres - Perú - Lima - Época Colonial
dc.subjectMonumentos funerarios - Perú - Lima - Época Colonial
dc.subjectGrabado peruano - Siglo XVIII
dc.subject.personBenedicto XIII, Papa, 1649-1730 - Exequias
dc.title[Túmulo del Papa Benedicto XIII]
dc.typeGrabado
Archivos
Colecciones