Examinando por Autor "Valdez de la Torre, Carlos, 1884-1954, destinatario"
Mostrando 1 - 4 de 4

Resultados por página
Opciones de ordenación
- [Telegrama de] Zulen. 1911 abril 05, Lima [para] Valdes, Jauja(1911 abril 05) Zulen, Pedro S., 1889-1925; Valdez de la Torre, Carlos, 1884-1954, destinatarioIndica que reclame al subprefecto y juez sobre suelto del quincenario "La Verdad" sobre los domicilios de los agentes enganchadores que secuestran a enganchados.
- [Telegrama de] Zulen. 1911 mayo 01, Lima [para] Valdez y Nuñez, Jauja(1911 mayo 01) Zulen, Pedro S., 1889-1925; Valdez de la Torre, Carlos, 1884-1954, destinatario; Núñez, Pedro José, destinatarioLe comunican que, sospechan que un delegado ajeno es el responsable del pasquín publicado contra los enganchadores, y señala que el primer, cuarto y quinto párrafo del texto demandan una protesta inmediata. Asimismo, destaca la importancia de identificar al autor del pasquín.
- [Telegrama de] Zulen. 1921 marzo 24, Lima [para] Valdéz, Jauja(1921 marzo 24) Zulen, Pedro S., 1889-1925; Valdez de la Torre, Carlos, 1884-1954, destinatarioSolicita que indague los causales y gestione la libertad de Teodosio Lopez, Pedro Elescano, Ambrosio Rojas, José Galarza y otros de Orcotuna por cuestión del molino.
- [Telegramas de] Zulen, Secretaría General de la "Asociación Pro Indígena". 1910 diciembre 07, Lima [para] Vadez, Jauja y Víctor Alfaro Calle, Huancayo(1910 diciembre 07) Zulen, Pedro S., 1889-1925; Valdez de la Torre, Carlos, 1884-1954, destinatario; Alfaro Calle, Víctor M., destinatarioPresenta dos telegramas, en el primero dirigido a Valdez, dice que la Asociación estudia el asunto de Quichuay y que informe a los indígenas que el delegado de Huancayo, Victor Alfaro Calle va a asumir la defensa. El segundo telegrama está dirigido a Víctor Alfaro Calle y le indica que asuma la defensa correspondiente de los indígenas de la Comunidad Quichuay (San Gerónimo), quienes denunciaron en Jauja los abusos del gobernador Santivañez.