Examinando por Autor "Portales, J. S."
Mostrando 1 - 4 de 4

Resultados por página
Opciones de ordenación
- [Carta (complementaria) de J. S. Portales. 1912 marzo 28, Salaverry; para Ricardo Palma](1912) Portales, J. S.Carta (complementaria) de [J. S.] Portales dirigida a Palma donde le hace una recomendación para Juan M. Gonzáles Larrañaga, asimismo solicita el dato de un señor que imprime toda la obra de Palma porque desea adquirir las entregas de esa publicación, para quien propone conseguir suscriptores en Trujillo y Chile. Finalmente, consulta si le falta el libro titulado "Portales" de Carlos Walker Martínez, para conseguirle un ejemplar.
- [Carta de J. S. Portales. 1909 abril 27, Salaverry; para Ricardo Palma, Lima](1909) Portales, J. S.Carta de J. S. Portales dirigida a Palma sobre sus reflexiones personales de la vida y los políticos de Chile y Perú, específicamente sobre [Manuel] Pardo, [Nicolás de] Piérola y [Guillermo] Billinghurst. Incluye nota de Ricardo Palma sobre su valoración de la carta y brinda una reseña [sobre Diego Portales, antepasado del referido J. S. Portales].
- [Carta de J. S. Portales. 1912 marzo 13, Salaverry; para Ricardo Palma, Lima](1912 marzo 12) Portales, J. S.Lamenta la renuncia de Palma a la dirección de la Biblioteca Nacional de Lima y hace una analogía de la envidia a Palma comparada a la que siente el reptil del águila. Comenta brevemente la situación política del Ecuador y finalmente desea que Palma y su hijo, Clemente, sean repuestos en sus cargos en la biblioteca.
- [Carta de J. S. Portales. 1912 marzo 28, Salaverry; para Ricardo Palma, Miraflores](1912) Portales, J. S.Carta de J. S. Portales dirigida a Palma donde comenta que tanto Palma como Clemente, su hijo, deberían aceptar cargos de funcionarios públicos y extiende su analogía de la envidia a Palma comparada a la que siente el reptil del águila, señalando que el reptil cual escorpión se ha picado él solo, de modo que ocasiona su suicidio. Reflexiona en torno al asesinato del político ecuatoriano [Eloy Alfaro] a manos del pueblo, también comenta la situación con la Sociedad Francesa, la Compañía Nacional de Recaudación y su empréstito. Finalmente, comenta que Juan M. Gonzáles Larrañaga visitará a Palma.