Examinando por Autor "Montt, Luis, 1848-1909"
Mostrando 1 - 9 de 9
Patrimonio Cultural de la Nación
Resultados por página
Opciones de ordenación
- [Carta de Luis Montt, Santiago; para Ricardo Palma, Lima](1903 noviembre 10) Montt, Luis, 1848-1909Luis Montt le escribe a Ricardo Palma desde Santiago de Chile, para comunicarle que ha leido con interes sus versos y prosas, además junto a su amigo Villanueva admiran la lectura de sus obras.
- [Carta de Luis Montt, Santiago; para Ricardo Palma, Lima](1902 octubre 29) Montt, Luis, 1848-1909Luis Montt le escribe a Ricardo Palma desde Santiago de Chile, para agradecerle por el envío de los libros. Asimismo, le menciona que le esta enviado 18 paquetes con algunos libros que le ha solicitado, pero no ha podido obtener los tomos 10 y 10 de Historiadores de Chile, porque dichos ejemplares son difíciles de conseguir y así como los demás títulos solicitados, sin embargo, le comenta que trata de buscarlos.
- [Carta de Luis Montt. 1902 septiembre 23, Santiago; para Ricardo Palma](1902 febrero 23) Montt, Luis, 1848-1909Menciona que recibió la carta que le enviase R. Palma el 31 de julio y que va a remitirle los tomos del 18 al 21 del "Anuario hidrográfico" porque tiene los ejemplares en el depósito de canje, le informa que no tiene los primeros cinco tomos del "Manual del marino", pero que los va a buscar para enviárselos. Asimismo, le aconseja no desanimarse por las críticas de Groussac a sus publicaciones y finaliza solicitándole que le envíe las "Memorias ministeriales".
- [Carta de Luiss Montt. 1906 diciembre 19, Santiago; para Ricardo Palma, Lima](1906 diciembre 19) Montt, Luis, 1848-1909Le escribe para preguntarle si se puede conseguir alguna copia del libro sobre el estudio del idioma uru (puquina) que publicó el director del Museo de Arqueología, Máx Uhle. Asimismo, le menciona que desea tener un agente en Lima para que le envíe catálogos y publicaciones recientes.
- [Carta de Luiss Montt. 1908 abril 25, Santiago; para Ricardo Palma, Lima](1908 abril 25) Montt, Luis, 1848-1909Le presenta a Rodolfo R. Schuller, viajero que viene estudiando durante ya buen tiempo la etnografía y lingüística americana y cuenta ya con algunos trabajos publicados. Se lo presenta para que lo tenga en consideración ya que durante el tiempo en que estuvo en la Biblioteca de Chile fue un asiduo visitante, lo que muestra su tezón como investigador.
- [Carta de Luiss Montt. 1908 agosto 01, Santiago; para Ricardo Palma, Lima](1908 agosto 1) Montt, Luis, 1848-1909Avisa que a Lima está llegando don José Miguel Echenique "en el carácter" de Ministro de Chile, quien es un hombre aficionado al estudio de las cosas americanas. Lo felicita por su edad y porque pronto cumplirá 25 años a cargo de la Biblioteca Nacional del Perú. Indica también que del alemán Rodolfo Schuller, quien estaba interesado en cosas americanas, ya no sabe nada, lo último que supo era que se internó en la selva. Se despide deseándole que continúe muchos años más en la Biblioteca.
- [Carta de] Luis Montt, 1887 agosto 18, Santiago de Chile [para] Ricardo Palma(1887 agosto 18) Montt, Luis, 1848-1909Carta de Luis Montt dirigida a Ricardo Palma preguntándole por los autores que usan los seudónimos de "Pruvonena" y "Pensador del Perú", de los cuales cree haberlos descubiertos, le pide que por favor pueda darle su opinión respecto a este tema, considerado un punto oscuro en la literatura peruana. También le pide que por favor le pueda comprar la "Doctrina en quechua y aimara", de 1583, las cuales forman parte de las tres bibliotecas que están en venta, que por ellas no pagará más de 60 soles plata. Finalmente le comenta que en la introducción de "Las poesías" se ve citado para rectificarse, que fue él quien descubrió y publicó la letrilla "La carta" atribuida a D. Felipe Pardo, por lo que entonces dijo en la "Revista de artes y letra" y hoy volviéndola a leer se ratifica en su juicio.
- [Carta de] Luis Montt, 1887 julio 16, Santiago de Chile [para] Ricardo Palma(1887 julio 16) Montt, Luis, 1848-1909Carta de Luis Montt dirigida a Ricardo Palma comunicándole que le manda dos cajas de libros chilenos, de acuerdo a lo que pidió. Aparte le hace saber de su colección de libros antiguos que ha conseguido, libros como: la "Doctrina cristiana" en quechua y aymara, Lima 1584, las que compró por 80 pesos; "Plata reducida" de Juan de Gurriguilla, Lima 1606, por 50 centavos; "La conquista espiritual" de Ruiz de Montoya, sin portada, le salió de yapa en una compra de libros que hizo a la viuda de un abogado; entre otros libros y folletos. También cuenta que tiene el libro "Diálogos de amor" de León Hebreo traducida por Garcilaso. Finalmente se despide esperando noticias de él.
- El papel y la imprenta(1874) Gonzalez, Tomas J.; De la Riva Agüero, José, 1783-1858; Puga de Losada, Amalia, 1866-1963; De Lemoine, Joaquín, 1861-1923; Falb, Rodolfo; Montt, Luis, 1848-1909