Examinando por Autor "De la Barra, Eduardo, 1839-1900"
Mostrando 1 - 6 de 6
Patrimonio Cultural de la Nación
Resultados por página
Opciones de ordenación
- [Carta de E. de la Barra, Valparaíso; para Ricardo Palma, Lima](1890 diciembre 3) De la Barra, Eduardo, 1839-1900Informa que le remite el tomo II de sus poesías últimas. Refiere que de las Tradiciones, le falta la primera serie, porque la que tenía ha desaparecido y que donde se encuentra es imposible reponerla, cree que en Lima, es más posible y acude al padre del libro para que le pueda conseguir. Comenta que la situación política en Chile está convulsionada, que arrojan cuanto lodo puedan sobre Balmaceda, pero dice que cuando pase la tormenta se avergonzarán y Balmaceda pasará a la historia con un gran nombre.
- [Carta de E. de la Barra, Valparaíso; para Ricardo Palma, Lima](1889 diciembre 14) De la Barra, Eduardo, 1839-1900Carta donde le da ánimos para seguir adelante, haciendo caso omiso a lo que digan sus detractores. Los que hoy hieren al poeta mañana caerán rendidos ante la losa de su sepultura y que no es tiempo de callar, sino de combatir. Dice que recibió la última serie de las Tradiciones Peruanas y que no ha podido leerlas, por razones ajenas. También dice que ha mandado un paquete de libros y cuadernos personales para la Biblioteca. Le pide que lea sus estudios sobre versificación y si tiene tiempo que le de su opinión sobre esos trabajos.
- [Carta de Eduardo de la Barra, Rosario de Santa Fe; para Ricardo Palma](1894 julio 5) De la Barra, Eduardo, 1839-1900Carta firmada por Eduardo de la Barra dirigida a Ricardo Palma, en la cual le expresa su alegría por volver a saber de él y menciona los recuerdos que comparten desde que se conocieron, hasta ese momento. Luego le expresa que quien comentó los versos que hizo sobre San Martín fue un colombiano (Solano) empleado anterior de “El Heraldo”, que en conspiración con otros hicieron correr la falsa noticia de que esos versos eran de él. También le remite el recorte de diario para que después de leerlo se lo remita a la Sra. Cabello. Por otro lado le comenta la situación penosa de Arnaldo Márquez, quien se desempeña como profesor en esos momentos; además le informa que le envía un ejemplar de “Nuevos Estudios” donde podrá leer que su casa fue saqueada y se llevaron sus libros y manuscritos.
- [Carta de Eduardo de la Barra, Santiago; para Ricardo Palma, Lima](1898 febrero 16) De la Barra, Eduardo, 1839-1900Escrito de Eduardo de la Barra para Ricardo Palma, en ella comenta sobre los neologismos y su desacuerdo con algunas posturas de las academias del idioma, también comenta sobre los orígenes celtas del castellano, francés e italiano; informa sobre distintos autores, libros y reuniones sobre gramática. Finalmente opina sobre Chile y su relación con Perú y Bolivia.
- [Carta de Eduardo de la Barra, Santiago; para Ricardo Palma, Lima](1897 noviembre 20) De la Barra, Eduardo, 1839-1900Escrito de Eduardo de la Barra para Ricardo Palma, en ella felicita por la publicación del libro "Tradiciones". También explica la situación de Chile y de la provincia de Tarapacá. Finalmente presenta su opinión sobre el uso de terminos y neologismos.
- Tratado de ortografia reformada(1897) De la Barra, Eduardo, 1839-1900