Examinando por Autor "Cisneros, Pedro Y."
Mostrando 1 - 7 de 7

Resultados por página
Opciones de ordenación
- [Carta de Pedro Cisneros, Yungay; para Nicolás de Piérola, Lima](1895 octubre 10) Cisneros, Pedro Y.Agradece al presidente su nombramiento como prefecto de la provincia y le reitera su lealtad.
- [Carta de Pedro Ignacio Cisneros, Huaraz; para Nicolás de Piérola, Lima; felicitándolo por vencer a la dictadura y brindándole la confíanza para las reformas positivas que vendrán](1895 abril 02) Cisneros, Pedro Y.Pedro Ignacio Cisneros felicita a Nicolás de Piérola por vencer a la dictadura, y le brinda confianza para las reformas positivas que vendrán.
- [Carta de Pedro Ignacio Cisneros, Huaraz; para Nicolás de Piérola, Lima](1896 febrero 3) Cisneros, Pedro Y.; Piérola, Nicolás de, 1839-1913, destinatarioAgradece su confianza, consideraciones y gratitud. Además, espera que acepte su renuncia a la Prefectura de Huaraz y pronto a la vocalía.
- [Carta de Pedro Ignacio Cisneros, Huaraz; para Nicolás de Piérola, Lima](1895 noviembre 25) Cisneros, Pedro Y.Solicita cambiar el sistema de recaudación tributaria mediante ley, señala que lo poco recaudado es fuente de recursos para los gastos corrientes y contra las revoluciones, asegura que el pueblo no se levantará por ser una contribución soportable por su pequeñez, declara que el indio ha logrado la caridad, porque el Presidente desconoce que es fuerte, astuto, indolente, insensible a la civilización que le rodea, solo siente las necesidades animales, pasiones y vicios, que están en contra de la propiedad y el orden y contra los ricos, que es como llaman a los blancos. Indica que, para reformarlos, es indispensable exigirles un poco de trabajo en forma de contribución; solicita el nombramiento de Juan Francisco Araujo y Luis Figueroa y el ascenso del Cesar Pardo.
- [Carta de] Pedro Ignacio Cisneros, Huaraz [para] Nicolás de Piérola, Lima(1895 diciembre 2) Cisneros, Pedro Y.; Piérola, Nicolás de, 1839-1913, destinatarioInsiste en que la renta recaudada, en la forma que indicó, sería la mayor enseñanza de moral política para el pueblo, la mayor pagada y vigilada y hasta la mayor base de una buena administración; solicita le reembolsen los pagos que tuvo que hacer a los empleados; informa que ha visto que, en la sierra, los pueblos se han anticipado a suprimir la contribución personal, también menciona la necesidad y posibilidad de hacer el censo, para facilitar la formación de padrones de la contribución personal que ya no existe, pero serían útil como dato estadístico y para determinar lo que debe dar cada provincia y como un servicio a la policía en casos dados, manifiesta que propuso el cambio de los dos borrachos inspectores de la Guardia Civil, por los señores Araujo y Figueroa, pero como el Sr. Figueroa no aceptó, propone a otra persona.
- [Carta de] Pedro Ignacio Cisneros, Huaraz [para] Nicolás de Piérola, Lima(1895 noviembre 18) Cisneros, Pedro Y.; Piérola, Nicolás de, 1839-1913, destinatarioConfirma la recepción del telegrama con las indicación de remover y reemplazar al gobernador de Huarmey, en tal sentido, envía correo, autorizando al subprefecto para suspender lo antes posible al Sr. Moreno, finaliza consultando si es posible tratar asuntos de su despacho.
- [Carta de] Pedro y Cisneros, Huaraz [para] Nicolás de Piérola, Lima(1896 enero 4) Cisneros, Pedro Y.; Piérola, Nicolás de, 1839-1913, destinatario