Examinando por Autor "Caravedo, Enrique"
Mostrando 1 - 4 de 4

Resultados por página
Opciones de ordenación
- [Carta de Enrique Caravedo, Lima; para Ricardo Palma, Lima](1886 noviembre 13) Caravedo, EnriqueComunica que ha recibido su oficio donde cree conveniente el traslado de la piedra que existe en la cárcel pública de Cajamarca y que la tradición señala como el sitio donde fue victimado Atahualpa. En respuesta a ello, dice que el Gobierno, tomando en cuenta la importancia histórica de este monolito, ha mandado a la Prefectura de Cajamarca, disponga lo conveniente para el traslado de esa curiosa piedra al puerto de Pacasmayo.
- [Carta de Enrique Caraveo, Lima; para Ricardo Palma, Lima](1887 diciembre 29) Caravedo, EnriqueLe comunican que le están remitiendo cuatro cajones conteniendo cuatrocientos cuarenta y ocho ejemplares del primer tomo de la obra “La guerra del Pacífico” de D. Tomas Caivano, para que se sirva distribuir el libro entre las personas notables de la República.
- [Carta de Enrique Caraveo, Lima; para Ricardo Palma, Lima](1888 marzo 7) Caravedo, EnriqueLe comunican que en su despacho ha recibido un oficio del Director General de Estadística de la República de Guatemala en el que le solicita se le envíe un tratado acerca del cultivo, propiedades de la “coca” porque el gobierno de Guatemala proyecta la propagación en el territorio nacional de tan valiosa planta. Le pide informar si en la Biblioteca, existe el tratado que solicita, si hubiera el duplicado remitir a este Despacho, un ejemplar que será enviado al solicitante.
- [Carta de Ministerio de Gobierno, Policía y Obras Públicas, Lima; para Director de la Biblioteca Nacional, Lima](1889 junio 7) Caravedo, EnriqueCon esta fecha S.E. el Presidente de la República ha tenido a bien expedir la resolución que sigue: "Vista la procedente nota del Director de la Biblioteca Nacional dando cuenta al Gobierno de que en el establecimiento de su cargo existe una valiosa colección de planos cuya relación hace desde el N° 1 hasta el 37, pertenecientes al antiguo archivo de Obras Públicas del Ministerio de Gobierno, y siendo indispensable trasladar dicha colección a la oficina de donde fue sustraída."