Examinando por Autor "Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909"
Mostrando 1 - 20 de 25

Resultados por página
Opciones de ordenación
- Blanca Sol : novela social(1894) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909
- Blanca Sol: novela social(1889) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909
- [Carta de Mercedes Cabello de Carbonera, Belgrano; para Ricardo Palma, Lima](1898 octubre 15) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909Carta de Mercedes Cabello de Carbonera a Ricardo Palma en la que le agradece su carta de respuesta. Le informa sobre la supresión de su nombramiento y culpa a Lavalle de esto, aunque cree que fue lo mejor debido a su mala salud, pues sigue muy enferma y sufre de insomnio. Los narcóticos que ha tomado en fuertes dosis han debilitado su cerebro, por lo que cualquier labor adicional le habría afectado. Desde su llegada a Buenos Aires sus problemas nerviosos han empeorado, y su familia se preocupa por sus convulsiones y ataques nerviosos. Por último, lamenta informarle sobre la muerte de su amigo Bolet Terasa, y dice que ya no ve a Clorinda con tanta frecuencia.
- [Carta de Mercedes Cabello de Carbonera, Buenos Aires; para Ricardo Palma, Lima](1898 junio 12) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909Carta de Mercedes Cabello de Carbonera a Ricardo Palma en la que expresa su molestia al enterarse, pocos días después de salir de Lima, de que en presencia de varias personas él había dicho que su nombramiento era absurdo y ridículo, y que lo único que ella traería de ese viaje sería algún marido que atrapara. Además, le informa que está muy enferma y que planea quedarse en Buenos Aires hasta octubre, ya que la vida allí no es para ella.
- [Carta de Mercedes Cabello de Carbonera, Lima; para Nicolas de Piérola, Lima](1898 enero 1) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909Habiendo sido nombrada Socia del Directorio del Diccionario Sud Americano, que se edita en Buenos Aires, y en mi signada para escribir las biografías de los hombres notables de este país, solicito de V.S. se digne honrarme con los datos biográficos que obligan la venia de V. S. .
- [Carta de Mercedes Cabello de Carbonera, Lima; para Ricardo Palma, Lima](1888 agosto 19) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909Lo felicita por los espléndidos resultados que está dando la cuestión de los “Jesuitas”. Le dice que si los jesuitas abandonan esta que ellos tomaron como buena presa, tenga usted, la convicción, como la tenemos todos, que es la valiente pluma de usted, la que los ha herido a muerte. A su grandiosa obra de reconstrucción de la Biblioteca, ha unido usted esta de no menos importancia para el país.
- [Carta de Mercedes Cabello de Carbonera, Lima; para Ricardo Palma, Lima](1888 julio 22) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909Le agradece las noticias sobre el certamen, pero al mismo tiempo le dice que siente mucho que haya cambiado de parecer respecto al retiro de su novela, como convinieron. Ella suponía que la novela de costumbres sería del gusto del jurado. Continúa la carta argumentando que no se especificó el género literario, compara su trabajo con otros escritores y argumenta que no siempre las novelas de costumbres necesariamente son buenas.
- [Carta de Mercedes Cabello de Carbonera, Lima; para Ricardo Palma, Lima](1886 julio 8) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909Envía su novela al concurso, le dice que él es un buen catador de estilos y además conoce su letra. Piensa que por carecer de sabor nacional, "Sacrificio y Recompensa" no sea del gusto de él ni de los otros jurados. Le comenta que, en las reglas establecidas, no se determinó el género de la novela que se tenía que premiar. La envía y deja que corra su curso.
- [Carta de Mercedes Cabello de Carbonera, Lima; para Ricardo Palma, Lima](1886) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909Le escribe para consultarle acerca de un asunto literario relacionado con su novela "Las consecuencias", que comparte el mismo argumento que "Eleodora", tomado de una tradición suya. Se pregunta si considera necesario realizar esta aclaración o si prefiere dejar que cada lector la haga según su criterio. Le solicita su opinión con la franqueza que siempre caracteriza sus intercambios.
- [Carta de Mercedes Cabello de Carbonera. 1893 marzo 12, Lima; para Pedro P. Figueroa, Santiago](1893-03-12) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909Le dice que, lamenta su mal estado de salud y desea que haya alcanzado un completo restablecimiento, le cuenta que padece de insomnios horribles y que ha probado con narcóticos y anestésicos sin resultado, menciona que le gustaría visitarlo cuando se cure. Le agradece su propósito de escribir sobre sus novelas y le felicita por el diccionario biográfico de América que desea publicar.
- [Carta de Mercedes Cabello de Carbonera. 1893 setiembre 12, Lima; para Pedro P. Figueroa, Santiago](1893-09-12) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909Le dice que, luego de enviarle una carta en el vapor próximo pasado, sin esperar respuesta, se apresura a remitirle los datos de la señora Acosta de Samper, menciona que se contactará con la Sra. Lastenia de Llona para que ella se los suministre.
- [Carta de Mercedes Cabello, para Ricardo Palma](1890 noviembre 2) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909Carta en la que Mercedes Cabello le envía a Ricardo Palma, el libro "Ripios académicos" de Antonio Valbuena.
- [Carta de Mercedes Cabello. 1891 diciembre 25, Lima](1891-10-25) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909Le informa que recibió sus cartas, cumplió con enviar el artículo a "La Ilustración", las cartas a su dirección, y la del coronel se la envió a Bañados. Aclara que no puede asegurar la publicación de su retrato.
- [Carta de] Mercedes Cabello de Carbonera, Lima [para] Ricardo Palma(1895 abril 15) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909; Piérola, Nicolás de, 1839-1913, destinatarioInforma que joven escritora necesita que le envíen una foto y datos biográficos de Ricardo Palma pues ella vive en New York.
- [Carta de] Mercedes Cabello de Carbonera, Lima [para] Ricardo Palma, Madrid(1893 febrero 28) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909; Piérola, Nicolás de, 1839-1913, destinatarioCarta de felicitación a Ricardo Palma por el óptimo desempeño en la delegación designada por el Gobierno.
- El conspirador (autobiografía de un hombre público)(1892) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909; Biblioteca Nacional del Perú"El conspirador (autobiografía de un hombre público)" es una novela político social escrita por Mercedes Cabello de Carbonera y publicada en 1892. Esta destaca por su corte realista, presentando la vida política del primer siglo de la república peruana en el marco de la censura y demagogia por parte de los caudillos militares. Así, la autora alude a eventos conocidos por sus contemporáneos, haciendo de la historia un plano de fondo que converge con la historia privada de su protagonista. Según el historiador Jorge Basadre, los personajes de esta novela hacen alusión a figuras políticas de la época como Jorge Bermúdez o Nicolás de Piérola -este último, al que Cabello especialmente critica.
- El conspirador (autobiografía de un hombre público) : novela político-social([1892]) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909; Sequi, E., impresor
- El perfeccionamiento de la educación y la condición social de la muger.(1876) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909Reclama el derecho a la instrucción para las mujeres y lograr con ello mejorar las condiciones de vida y su participación activa en la sociedad, se resalta que los derechos universales se consiguieron tras conflictos sociales.
- El progreso(1876) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909
- La novela moderna : estudio filosófico(1892) Cabello de Carbonera, Mercedes, 1842-1909