Examinando por Autor "Bustamante, Ricardo José"
Mostrando 1 - 5 de 5

Resultados por página
Opciones de ordenación
- [Carta de Ricardo J. Bustamante, Iquique; para Ricardo Palma, Lima](1883 agosto 14) Bustamante, Ricardo JoséRefiere que con los percances de la guerra, no ha sabido nada de Ricardo Palma, cuenta que su esposa se encuentra delicada de salud, que la tuvo que dejar con su hija para ir a Valparaíso por tres meses. Luego regresó, después de haber ejecutado con motivo del Centenario de Bolívar, la edición de su poema "Hispano-América Libertada". Informa que le ha enviado un ejemplar de esa obra por intermedio del señor Antonio Lavalle, a quien envió un paquete conteniendo cuatro volúmenes rotulados con su autógrafo, uno para él, otro para Ricardo Palma y los otros dos para Casimiro Ulloa y D. Felipe Paz Soldán; tal paquete lo entregó al coronel chileno Emeterio Letelier, que a su vez lo deberá entregar a Lavalle. De haberlo leído, le pide que le dé su impresión y si tiene algunos rasgos bellos, que esto lo consolará de las diatribas con que se le ha flagelado en la prensa de La Paz. Señala que el gobierno chileno ha prohibido que toquen vapores en Mollendo, que se encuentra sin poder regresar a Puno por el ferrocarril de Arequipa con su esposa e hija; si tanto se demora en solucionar este problema se trasladará a Arica o Tacna. Le pide a Palma, que si le escribe lo haga con sobrecubierta, rotulada al señor D. Emilio Larrieu, cónsul francés en Arica, quien hará llegar a su poder la correspondencia.
- [Carta de Ricardo José Bustamante, Iquique; para Ricardo Palma, Lima](1883 agosto 30) Bustamante, Ricardo JoséInforma que acaba de recibir la segunda carta de Ricardo Palma, que la remiten de Chile, sin su nuevo libro (de Palma) publicado en Nueva York privándolo así de leerlo. Lamenta los infortunios a la persona de Palma en las peripecias de la guerra, que al Perú ha precipitado a un abismo de calamidades y que el tesoro bibliográfico perdido en la guerra sea irrecuperable, y también refiere, que Palma prepara una publicación de sus obras completas, donde va a intercalar unos tercetos suyos (de Bustamante). Le pide lime de asperezas esos versos y que ese favor de corrección oportuno se lo agradecerá. Asimismo, confiesa que se siente impaciente por volver con su familia a Puno por Mollendo, cuando se presente la oportunidad de un vapor que se dirija a tal puerto.
- [Carta de Ricardo José Bustamante, Yanarico; para Ricardo Palma, Lima](1886 mayo 2) Bustamante, Ricardo JoséSaluda su nombramiento de miembro correspondiente de la Academia de Historia, y le informa que le envía tres ejemplares de su poema viejo, atendiendo a su pedido.
- [Carta de Ricardo José Bustamante, Yanarico; para Ricardo Palma, Lima](1886 junio 6) Bustamante, Ricardo JoséComenta que se ha enterado, que Ricardo Palma, aún no ha recibido los tres ejemplares de su poema que le remitió con el señor La Torre, también que recibió tres folletos que el señor de Lavalle le regaló y la carta de Palma del 14 de mayo.
- [Carta de Ricardo José Bustamante, Yanarico; para Ricardo Palma, Lima](1886 marzo 20) Bustamante, Ricardo JoséInforma que está en posesión de la edición de sus "Traducciones" del poeta alemán Heine, a la vez, que lo felicita por el progreso que está logrando, dando el ejemplo de reconstruir lo destruido por la guerra. Le cuenta que ha recibido una edición de versos hecha por el librero Benito Gil, cuyo autor es Rosendo Villalobos, menciona que su intención, era recomendar a este joven poeta; sin embargo, presume que este poeta esté de regreso a La paz. Comenta su vivencia en soledad y que está componiendo un poema novelesco titulado "El diablo por el mundo", también que le gustaría saber cuánto costaría su edición en igual formato y tipo que el folleto de poesías de Villalobos, que si viera a Benito Gil (librero) le preguntase.